lunes, 23 de septiembre de 2013

Volvamos a nuestras raices. Publicado en el Florense setiembre de 2013


Volvamos a nuestras raíces.

 

Con frecuencia escuchamos a muchos de nuestros compatriotas, que tienen más juventud acumulada,  referirse casi con nostalgia a la Costa Rica de los años 60´s, 70´s y 80´s como un país donde se vivía mejor,  donde la clase media era muy fuerte las obras de infraestructura estaban a la orden del día y donde la educación y la salud pública eran nuestro orgullo.

 

El tiempo transcurrió y hoy vivimos en un mundo de globalización y tratados comerciales,  que provocan que el mundo cada vez sea más pequeño y a la vez más grande en oportunidades, surge la inminente necesidad de sustentar y capitalizar las oportunidades de crecimiento sobre las bases de la equidad social,  para retomar el rumbo que tanto añoran nuestros padres y abuelos y que hoy en mucho son solo parte de la historia.

 

Las oportunidades no pueden bajo ninguna circunstancia cambiar el norte de una doctrina política que logró consolidar años atrás la Costa Rica que disfrutamos hoy.

 

La social democracia en Costa Rica bajo la figura política del PLN, tiene el desafío ineludible de reinterpretar sus orígenes para adaptarlos al mundo de hoy, sin perder de vista que las oportunidades deben de ser iguales para todos los ciudadanos.

 

Los orígenes del PLN y la social democracia en Costa Rica se entrelazaron para generar un Estado que propuso grandes cambios que impactaron favorablemente la forma y estilo de vida de los costarricenses.

 

El mundo de hoy exige un Estado ágil, que construya en conjunto con los diferentes actores de la sociedad las oportunidades para alcanzar equidad en la distribución de la riqueza.  El Estado debe de asumir su liderazgo en innovación social y como ente regulador promover leyes y articular acciones que permitan descentralizar oportunamente funciones que le restan agilidad pero que a la vez le garanticen control.

 

Veo en las orígenes del PLN y la social democracia, la forma más concreta para construir la Costa Rica de los próximos cincuenta años, con inversión extranjera, con equidad social sostenida a lo largo del tiempo, con programas de educación de vanguardia pero sobre todo con gobernabilidad para lograr acuerdos país.

 

Mi visión como candidato a diputado por el PLN y mi formación como social demócrata,  es cerrar filas desde la Asamblea Legislativa para que junto a  las demás fuerzas políticas representadas en el congreso se puedan logar acuerdos y promover grandes proyectos, que en mi caso particular queremos beneficien a todos los ciudadanos pero principalmente a los Heredianos.

 

·         Una autopista a Heredia.

·         Una sabana para Heredia.

·         Más centros  de educación para personas con discapacidad.

 

Son solo algunas de las ideas que queremos promover desde el consenso con los demás actores políticos y sociales de la comunidad Herediana.

 

Son ideas realizables bajo el contexto que queremos construir una Heredia mejor para todos, la factibilidad de estas ideas no solo requiere de analizar su viabilidad financiera y su impacto social,  se requiere de forma particular de valores  que nos demostraron en su momento los fundadores del PLN y constituyeron los pilares sobre los que se construyeron las grandes obras y las grandes Instituciones del Estado Costarricense:

 

·         Compromiso.

·         Perseverancia.

·         Constancia.

 

Claro que cuando hemos hablado de esto,  con razón, algunos me cuestionan que la Costa Rica que vio nacer al PLN, es muy diferente y que no podemos devolvernos en el tiempo a  un gobierno estatista,  y en eso concuerdo,  pero hay valores y principios que se mantienen,  solo tenemos que dar el golpe de timón para crear las figuras y las instituciones  que permitan una patria equitativa, con justicia social y  con solidaridad,  es un reto para todos no solo de la clase política,  quienes claramente tenemos más responsabilidad,  pero al final de todos. 

 

Todo lo anterior es posible bajo el eje de tres principios fundamentales, La Gobernabilidad,  La Equidad y el crecimiento económico,  fundamentales para volver a las raíces históricas del PLN,  que indudablemente nos llevarán a la Costa Rica que todos anhelamos la de oportunidades la de progreso y desarrollo para el mayor número.

 

Algunas personas los pueden ver como valores muy subjetivos ante el tamaño de los proyectos plateados, pero en este caso sin temor a equivocarme, estos valores son esenciales para dar los primeros pasos para construir la Heredia que queremos.

 

No hay comentarios: